Presentación de Cubase 7

El miércoles 23 de enero tendrá lugar la DEMO-PRESENTACION de la nueva versión de Cubase, Cubase-7. Para ello se desplazará hasta Valencia el demostrador oficial de Steinberg al local de ARS Studios, donde en los últimos años se han efectuado todas las presentaciones de los nuevos productos de la marca. La dirección es: ARS Studios – c/. Marques de Montortal, 80 en Valencia.

La presentación dará comienzo a las 18:00 horas y se prolongará hasta las 21:00.

En el caso de estar interesado en acudir, es necesario avisar a través del teléfono 963776021. Las las plazas son limitadas.

Demo Cubase 7

PROGRAMA

18:00 – 19:20

ASIO-Guard

  • Explicación técnica del funcionamiento y implicaciones del nuevo sistema ASIO-Guard

MixConsole

  • Introducción al nuevo concepto MixConsole
  • Explicación detallada de todas las nuevas características

Tira de Canal

  • Introducción a la nueva Tira de Canal
  • Explicación de los varios módulos disponibles

Channel Settings

  • Demostración de la nueva ventana de configuraciones de canal

Pausa

19:30 – 20:20

Pista Acorde

  • Demostración de utilización de la nueva Pista Acorde global y del Chord Assistant
  • Aplicación en Audio y MIDI

VariAudio 2.0

  • Explicación técnica de la nueva versión de VariAudio
  • Demostración de Armonización y edición multi-parte

Nuevos Contenidos

  • Demostración de los nuevos contenidos para HALion Sonic SE, Groove Agent ONE y contenidos importados desde Sequel

VST Connect SE

  • Explicación técnica del nuevo método de grabación remota a través de Internet

Pausa

20:30 – 21:00

Mini Sesión de preguntas y respuestas

 

Éxito sin precedentes de MEVArt y proclamación del premio de la Fundación Autor

IMG_1938

El pasado martes 15 de enero, en el Auditori Alfons Roig de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia,  tuvo su puesta en escena MEVArt, el espectáculo de Música Electrónica y Video Arte culminación del Título de  Especialista Universitario en Música Electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC)En este espectáculo, los alumnos de la primera edición del título presentaron sus trabajos finales. El evento fue un auténtico éxito, tanto de crítica como de público, y las reacciones han sido enormemente positivas.

En el evento, además, se decidía el premio que la Fundación Autor ha otorgado al Título de  Especialista Universitario en Música Electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC). El premio consiste en la representación de la obra seleccionada en un concierto de la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) y una estancia de una semana en el estudio de grabación del Laboratorio de Electroacústica del Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia para la realización de un nuevo trabajo. El jurado del premio ha decidido, finalmente, que éste recaiga en Juan Andrés González y Pablo Madrigal porla obra AQUA para Arpa Láser, Contrabajo Wii, Tamtimbarimba, ensemble y electrónica.

En palabras de Jorge Sastre, director del título, “estamos tremendamente orgullosos del trabajo realizado, y también tremendamente orgulloso de haber dirigido nuestro título por haber dado estos fantásticos frutos”.

 

IMG_1954

Espectáculo MEVArt – Música Electrónica y Vídeo Arte

MEVArt

El próximo Martes 15 de enero, en el Auditori Alfons Roig de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, tendrá lugar el primer MEVArt, el espectáculo de Música Electrónica y Video Arte culminación del Título de  Especialista Universitario en Música Electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC)En este espectáculo, los alumnos de la primera edición del título presentarán sus trabajos finales.

autorEl mejor trabajo recibirá un premio de la Fundación Autor, comunicándose el fallo del jurado al finalizar el espectáculo. La obra o instalación premiada será presentada en un concierto de la Asociación de Música Electroacústica de España (AMEE) y al autor/a se le concederá una estancia de una semana en el estudio de grabación del Laboratorio de Electroacústica del Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia para la realización de un nuevo trabajo.

El espectáculo está organizado por Vicerrectorado de Alumnado y Cultura, con el apoyo del Título de Especialista Universitario en Música electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC) y el Máster en Música de la Universidad Politécnica de Valencia, y cuenta con la valiosa colaboración del Grup Mixtour.

El auditorio abrirá sus puertas a las 18:00 para la puesta en funcionamiento de las instalaciones audiovisuales, y a las 19:00 empezará el espectáculo de música electrónica con instrumentos en vivo, nuevos instrumentos electrónicos creados y proyecciones de vídeo.

[mudslide:flickr,0,88959134@N05,72157632467382972,l,center]

 

Estas son las obras e instalaciones que serán presentadas en el concierto:

AQUA

Autores: Juan Andrés González Trachiner/Pablo Madrigal Jiménez

Director: Gregorio Jiménez

Imaginad una gran tormenta aproximándose, desatando toda su fuerza, alejándose y dejando una  escena de densa niebla en la que os encontráis. Ahora imaginad lo que sentiríais, ¿asombro, quizá miedo, ganas de huir, valor, coraje…? Gracias a la fusión de un arpa láser, un contrabajo electrónico controlado por un mando de la Nintendo Wii y un set de percusión electrónica  denominado “Tamtimbarimba” desarrollados por los autores, junto con instrumentos de la orquesta y una improvisación de efectos de sonido en directo por el director del grupo, esto es lo que os encontraréis en AQUA.

AQUA - Arpa Láser - Juan Andrés González - Pablo Madrigal

 

Natura 3.0 – Acció performativa en tres actes

Autor: Adolf Murillo i Ribes

Director: Gregorio Jiménez

Natura 3.0 és una peça quadrofònica  que sintetitza un treball didàctic desenvolupat al centre de Secundària Arabista Ribera de Carcaixent amb la col·laboració d’un grup d’estudiants de dansa del conservatori Joan Baptista Cabanilles d’Algemesí. L’estil de la peça aglutina tant elements electroacústics con electrònics amb l’ús de suports mòbils que permeten la improvisació en directe de sons i imatges. Cal destacar l’ús de sensors amb arduino per la transformació a temps real de diferents sons emessos amb la manipulació de diferents objectes, així com l’ús de comandaments wii utilitzats de forma puntual pels ballarins. Totes les sonoritats excepte les electròniques han estat elaborades a partir de la manipulació i processat digital del so de plantes, mobiliari de l’escola, ampolles d’aigua, pedres i terra. Aquestes sonoritats extretes en part d’elements naturals, ens ofereixen l’oportunitat de construir una peça multidisciplinar amb l’objectiu de oferir una visió reflexiva i critica entre la relació home-natura.

Rafa Sanchis Albelda

 

Tremoland

Autor: David Blanes García (David Deviann)

Director: Leopoldo Amigo

Extracto autónomo de la obra audiovisual titulada TREMOLAND. Se trata de un videomix compuesto por cuatro temas: el tema inicial (Obertura desde el viejo mundo), dos temas intermedios (tema 4: La vida continúa, tema 7: Red paranoico-emocional), y el tema final, del que toma nombre la obra. La música, creada con ABLETON LIVE, combina instrumentos orquestales clásicos y étnicos con timbres e instrumentos sintéticos. El vídeo, captado con cámara HD, se interrelaciona con el audio al ser tratado mediante MAX/MSP/JITTER  para la creación de efectos y mezclas mediante control por datos musicales. La obra describe la visión del autor sobre el proceso vital-educativo, desde su origen, el viejo mundo, hasta el nuevo mundo que en el tema final comienza a surgir. TREMOLAND habla de la evolución de conciencia del ser humano, y su importancia en la creación de su propio universo.

Tremoland - David Blanes

 

Sensible

Autor: Andrés Pérez López

Director: Stefano Scarani

La obra explora diversas transformaciones y puntos de vista sobre un único material de entrada.
Utilizando una palabra como input se obtienen diversas posibilidades en los ámbitos sonoro y semántico.
Se trabaja también el paradigma del human-computer interaction y el feedback audiovisual.
Sensible está escrita íntegramente en SuperCollider y utiliza únicamente herramientas de Software Libre.

Sensible - Andrés Pérez

 

Dark City

Autor: Jorge Tamarit Bueno

Director: Leopoldo Amigo

Obra musical donde el autor narra la oscuridad en la cual se convierte una ciudad cuando cae el sol, fusionando música electrónica e instrumentos de la orquesta, con melodías del más puro estilo Trance y ritmos frescos y energéticos.

Dark City - Jorge Tamarit

 

S. Tomás

Autor: Vicente Ortiz

Director: Stefano Scarani

“S. Tomas” 2007-2012. (Apóstol que no cree en la resurrección de Cristo, y le pide que enseñe sus llagas, las heridas hechas por los clavos, firme en su desconfianza “mete el dedo en la llaga” para comprobar su veracidad). Instalación interactiva audiovisual, consta de una proyección de video con la que el espectador puede interactuar con las imágenes, que se acompañan de un audio peculiar.

Es una pieza de asociaciones surrealistas que conjuga en esencia tres elementos conceptuales:

  • La idea del escepticismo de Sto. Tomas, si no lo ve no lo cree.
  • Cuatro grabaciones simultáneas de la misma acción. Un personaje acompañado de un enorme martillo, que se acerca a una pared y comienza a golpearla. Golpe a golpe va realizando un agujero. Finalmente el personaje se introduce por la llaga, bueno quise decir agujero…
  • Por último no recuerdo con exactitud, hace unos pocos años…, parece que surge la necesidad de ponerle letra al himno de España.

S_Tomas - Vicente Ortiz Stefano Scarani 3

 

La Caja Registradora de Juguete EUREKA para Improvisaciones Electroacústicas

Autora: Livia Varas

Director: Gregorio Jiménez

Consideración del ready made como interface entre la memoria del espectador, la resonancia del objeto y su procesamiento digital a tiempo real.

Caja Registradora Electroacústica - Livia Varas

 

INSTALACIONES

18:00 h, entrada al auditorio Alfons Roig
Facultad de Bellas Artes
Universidad Politécnica de Valencia

La Caja Registradora de Juguete EUREKA para Improvisaciones Electroacústicas
Autora: Livia Varas
Director: Gregorio Jiménez

S. Tomás
Instalación audiovisual interactiva
Autor: Vicente Ortiz
Director: Stefano Scarani

 

PROGRAMA CONCIERTO

19:00 h, auditorio Alfons Roig
Facultad de Bellas Artes
Universidad Politécnica de Valencia

Dark City
Conjunto instrumental (Grup Mixtour) y música electrónica
Autor: Jorge Tamarit
Director: Leopoldo Amigo

Tremoland
Videomix con música electrónica
Autor: David Blanes García (David Deviann)
Director: Leopoldo Amigo

Sensible
Voz, electrónica y control sonoro de la iluminación
Autor: Andrés Pérez López
Director: Stefano Scarani

Natura 3.0 – Acción performativa en tres actos
Música electrónica cuadrafónica y proyección de vídeo
Autor: Adolf Murillo i Ribes
Director: Gregorio Jiménez

Aqua
Arpa Láser, Contrabajo Wii, Tamtimbarimba, conjunto instrumental (Grup Mixtour) y electrónica con cuadrafonía
Autores: Juan Andrés González Trachiner/Pablo Madrigal Jiménez
Director: Gregorio Jiménez

Arranca la segunda edición del Título de Especialista Universitario en Música Electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC)

panoramica10web

El próximo miércoles, 9 de enero de 2013, arranca la segunda edición del Título de  Especialista Universitario en Música Electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC). La presentación del título tendrá lugar en  Aula 2.12 del Centro de Formación Permanente (2º piso, edificio 6G) de la Universidad Politécnica de Valencia, y también podrá ser seguida online a través de la sala virtual del CFP CFP08.

En esta segunda edición del título se han añadido nuevas asignaturas y modificado el plan de estudios de otras ya existentes para adecuarlo de una forma más ajustada a las necesidades del entorno.

Proyecto Toys & Tierkreis, Grup Mixtour

Toys & Tierkreis - Grup Mixtour

 

GRUP MIXTOUR es un grupo musical dirigido por Pablo Rus Broseta que empieza a consolidarse en la escena musical actual. Se trata de un colectivo joven formado por una docena de músicos profesionales entre los que se cuentan algunos de los artistas más brillantes de su generación.

Este proyecto musical de Grup Mixtour está basado en los juguetes como instrumentos musicales por una parte y en la obra Tierkreis de K. Stockhausen por otra. ¿Por qué los juguetes? Éstos nos recuerdan al niño que llevamos dentro y por ello los sentimos cercanos y lejanos a la vez. También la combinación de juguetes e instrumentos musicales está llena de contradicciones: desde lo naïf hasta lo grotesco, pasando por el efecto cómico que produce ver a adultos tocando instrumentos más pequeños de lo normal. Por su parte, Tierkreis es una pieza musical que consiste en 12 melodías basadas en los signos del Zodíaco. El concierto se articula así entre estas dos ideas para formar un espectáculo escénico a la vez lúdico y misterioso.

El programa ha sido meticulosamente realizado para garantizar un encadenamiento muy fluido entre las piezas que conforman el espectáculo. Así, la gran coherencia  musical del programa se ve enriquecida por diversos elementos escénicos y coups de théâtre  que mantienen en vilo al espectador durante las casi 2 horas del programa.

Organizado por Vicerrectorado de Alumnado y Cultura, con el apoyo del Título de Especialista Universitario en Música electrónica y Electroacústica, Interactividad y Vídeo Creación (MEEVIC) y el Máster en Música de la Universidad Politécnica de Valencia.


CONCIERTO TOYS & TIERKREIS

Lunes 14 de enero, 19:00, Auditori Alfons Roig
Facultad de Bellas Artes, Universidad Politécnica de Valencia

Programa

In C, T. Riley 15-20’
(tutti 8 intérpretes + toy piano)

Maigres Bêtes de la Nuit, L. Durupt 11’
(píccolo y percusión)

Homenaje a R. Schumann, G. Kurtág 10’
(clarinete, viola y piano)

Nebenstück, G. Pesson  8’
(cuarteto de cuerdas y clarinete)

Tierkreis – Parade, K. Stockhausen/ Adrián Borredà 30’
(tutti 8 intérpretes + toy piano)