MEVArt: Música Electrónica y Vídeo Arte 2017

Festival MEVArt: Música Electrónica y Vídeo Arte
8 de junio en el Auditorio Alfons Roig (edificio 3N arriba a la izquierda en el plano UPV).
Dirección: Jorge Sastre
Producción: Nuria Lloret
Dirección Técnica: Leopoldo Amigo
Asistencia Técnica: Elena R. Pelejero

El 8 de junio tendrá lugar la  V edición del “MEVArt: Música Electrónica y Video Arte” en el auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. El MEVArt V comenzará a las 18:30 con una instalación interactiva audiovisual de Stefano Scarani y Julia Chiner, y a las 19:30 comenzará un espectáculo con obras de música electrónica, obras audiovisuales, mixtas electrónica e instrumentales, y obras electrónicas con audiovisual, entre ellas dos obras con el sistema Soundcool de creación colaborativa con móviles y tablets (soundcool.org). Cartel del MEVArt 2017 en castellano y valenciano, programa del MEVArt en castellano y valenciano.

18:30 Instalación interactiva

Il Velo (El Velo)
de Stefano Scarani y Julia Chiner

19:30 Música, Electrónica y Audiovisuales (El orden del programa puede variar)

Sección Audiovisuales

Nootrópico
Mejor Corto Certamen Pájaros Bici Producción Audiovisual ETSIT
Autores: Samuel Burgos, Jorge Amorós, Ana Martín, Santiago Carrillo y Mireia Barberán
Samuel Burgos: alumno, Jorge Amorós y Ana Martín: científicos, Santiago Carrillo: Alberto, Mireia Barberán: Eva,
Roberto Buhigas: Hugo.

Mada
Misael Sámano-Vargas
Respiramos polillas, nacemos del aire, volamos como piedras en las manos equivocadas / video con found footage, realizado para la materia de Medios Fílmicos, del Master en Artes Visuales y Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia. Los clips usados son por razones puramente culturales y educativas. El audio es original, realizado por Sámano-Vargas.

CONCUSSUS (Audiovisual)
Video Motion Experimental y Motion Graphics (Prof. D. Furió y E. Cubells)
Autor: Simeón Llicer

BIOBIT (Audiovisual)
Video Motion Experimental y Motion Graphics
Autores: Diana Lázaro e Inma Vivas

Sección Obras Mixtas Acústica y Electrónica

Zonzo, pieza gráfica para flauta solista y sistema Soundcool
Autor: Adolf Murillo i Ribes
Flauta Solista: Montse Briceño
Grup ExperimentArts
Alumnado del IES Arabista Ribera ( Carcaixent)
Claudia y Pau De La Resurrección, Rubén Murillo, Noelia Talens, María Camarena, Ainhoa Guerrero, Sergi Villaplana, Pablo Revert, Maria Pachés, Hèctor Salom, Pasqual Adrià, Josep Fenollosa

Sección Electrónica y Audiovisual

Transients AV
Imagen: Carlos García Miragall
Música: Jaime Serquera

Sección Electrónica

Aquaria
Composición realizada por los alumnos del grupo de Soundcool de la escuela de música de Canet d’En Berenguer
Coordinadores: Sergi Rajadell y Cristóbal Navarro

Women
Música y producción: Eloy Albarracín
Voz, letra y melodía vocal: Noelia Aroca

MEVArt: Música Electrónica y Vídeo Arte 2016

Link a vídeos MEVArt 2016MEVArt 2016

MEVArt 2016
Auditori Alfons Roig
Facultad de Bellas Artes
(edificio 3N arriba a la izquierda en el plano
http://www.upv.es/plano/plano-2d-es.html)
Universitat Politècnica de València
Jueves 9 de Junio de 2016 – 19:00 horas
Entrada libre hasta completar aforo

Con la participación de Soundcool, Laboratorio de Creaciones Intermedia, y alumnos de Doctorado y Máster en Música, Cursos MEVIC, Berklee Valencia, Vídeo Experimental y Motion Graphics (E. Cubells y D. Furió, BBAA, 2016) y Producción Audiovisual (ETSIT).

Homeostasis
Instalación interactiva
de Stefano Scarani (se realizará en el hall de la facultad)

PROGRAMA CONCIERTO

ST María Espada
Corto Vídeo Experimental y Motion Graphics
María Espada

Metròpolis
Creación para Soundcool
Autor: Adolf Murillo Ribes
Con audiovisual de: Elena Robles, Giannino Clemente, Adolf Murillo
15 alumnos de secundaria IES ARABISTA RIBERA,
Carcaixent y DE PRIMARIA CEIP 9 d’Octubre d’Alcàsser
Agradecimientos al Proyecto AICO/2015/120 de la Generalitat Valenciana (desarrollo Soundcool)
y al Proyecto Erasmus+ 2015-1-ES01-KA201-016139 (desarrollos educativos)

 La Celeste
José Manuel López López
Para percusión, video-creación y electrónica
Percusión Marc Moreno
Pascal Auger (videoartista)
Agradecimientos al Ministerio de Economía y Competitividad
Proyecto HAR2014-58869-P

Thespis
Mejor cortometraje, mejor guión y mejor actriz en los Premios Pájaro Bici
de Producción Audiovisual de la E.T.S.I. de Telecomunicación (UPV)
Camen Herlo (dirección, realización)
Carmen Herlo y Carlos Herlo (guión, producción)
Pedro J. García, Rubén Cano, Pedro Anguiano (producción)
Luna Chirivella (actriz principal)

Verde Luz
Malén Iturri Morilla
Para guitara y live electronics
Malén Iturri Morilla
Guitarra y live electronics

El sonido es
Patricia Pérez Hernández
Para piano preparado y Live electronics
Patricia Pérez Hernández
Piano
Leopoldo Amigo
Live Electronics

Escultura litocrónica. Venus de Milo con violín (1939)
Ernesto Sábato y Óscar Domínguez.
AUTORES: Video-acción realizada por el Laboratorio de Creaciones Intermedia
Agradecimientos al Ministerio de Economía y Competitividad, Proyecto HAR2014-58869-P

Prophet
kaiolyn x Thrills
Vídeo, Voz y Live electronics
Berklee Valencia

 Sunset
Eloy Albarracín & Santi Trillo
Intérpretes: Eloy Albarracín & Santi Trillo
Live electronics & Computer Music

2QUEER4YOURBINARY
Corto Vídeo Experimental y Motion Graphics
Yte Oliv + Carlos Maniscal

Peredixion
Marina García Jiménez
(composición musical y diseño del sistema interactivo)
David Andrés (imagen)
Alba Gandía (letra)
Intérpretes: Marina García,  Alba Gandía y Teresa Hernández

Dirección: Jorge Sastre
Producción: Nuria Lloret
Dirección técnica: Leopoldo Amigo

Organizan: Máster en Música, Cursos de Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC)
de la ETSI de Telecomunicación UPV
Colaboran: Área d’Activitat Culturals (Propostes d’Accions Culturals 2016), Soundcool, Berklee Valencia,
Laboratorio de Creaciones Intermedia, Facultad de Bellas Artes, RTV-UPV

http://musicaelectronica.blogs.upv.es

Ganadora MEVArt 2015

El viernes 24 de abril tuvo lugar en el auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia el concierto final de la 3ª edición del Diploma en Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC), MEVArt 2015: Música Electrónica y Vídeo Arte, con la colaboración de Berklee Valencia, los alumnos de la asignatura de Video Experimental y Motion Graphics y el Laboratorio de Creaciones Intermedia de la Facultad de Bellas Artes, y el Sistema SoundCool de creación musical con móviles y tablets, y dentro del Festival PAM organizado por Bellas Artes UPV.

La alumna más destacada de la tercera edición fue Marina García Jiménez por el trabajo audiovisual “Dédalo” realizado en colaboración con el ingeniero Rafael García Candela y el arquitecto David Andrés Martín. Marina actuó nuevamente en el concierto Innovation ¡En Vivo! Spring 2015 de Berklee Valencia el 30 de Abril. ENHORABUENA!

Espectáculo MEVArt III

Llega MEVArt III: Música Electrónica y Vídeo Arte con lo mejor del MEVIC y el Máster en Música UPV, y la colaboración de Berklee Valencia, Video Experimental y Motion Graphics, el Laboratorio de Creaciones Intermedia de la Facultad de Bellas Artes, y el Sistema SoundCool de creación musical con móviles y tablets de la mano de los alumnos del IES Arabista Ribera y Adolf Murillo Ribes.
Viernes 24 de abril, 19:00, Auditorio Alfons Roig, Facultad de Bellas Artes, Universitat Politècnica de Valencia.

Festival PAM, Bellas Artes UPV

Organizado por el Diploma en Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC), el Máster en Música, la Facultad de Bellas Artes y la Universitat Politècnica de València, Àrea d’Activitats Culturals

Con la colaboración del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana (ISEACV)

Entrada libre hasta completar aforo
MEVArt 2015

Ganador 2ª Ed. MEVIC – Preinscripción 3ª Ed.

Ganador 2ª ed.MEVArt - Pau Comes

El pasado viernes 23 de mayo tuvo lugar el concierto final de la 2ª edición del Diploma Online en Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC), con la colaboración especial de Alayna Hughes de Berklee Valencia, Adolf Murillo (graduado MEVIC 1ª ed.) con SoundCool: música electrónica con Smartphones, Tablets y Vídeo con principal desarrollador Enrique Serrano (graduado MEVIC 2ªed), y con el profesor Salvador Barrera del Entertainment Technology Center (ETC, Silicon Valley, EEUU) de la Carnegie Mellon University. El concierto recibió las felicitaciones del Decano de Berklee Valencia, el profesor Brian Cole, y al final del mismo la Fundación SGAE entregó el premio de 1800€ al alumno más destacado del MEVIC 2ª ed.: Pau Comes, por su obra EL VIAJE DE LISSAJOUS para Sintetizadores, Proyecciones de Vídeo, Control de Luces y Electrónica. Pau recibió las felicitaciones de todos por un trabajo audiovisual que combinó prácticamente todos los conocimientos adquiridos en el MEVIC, ENHORABUENA!

Queda clausurada así la 2ª edición del Diploma Online en Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC) y abrimos la preinscripción para la nueva 3ª edición hasta el 30 de junio, con importantes novedades:

  • La 3ª edición será Online con clases de seguimiento también Online y un número máximo de plazas limitado a 25 alumnos para seguir manteniendo una atención totalmente personalizada. Se podrán seleccionar también asignaturas presenciales concentradas en dos semanas en marzo.
  • Las clases pasan a ser de octubre a mediados de marzo, tras lo cual podrán realizarse prácticas en empresas del sector audiovisual y multimedia tales como Radio Televisión de la UPVSonoideaProyecsonMasmedios, etc., o bien un trabajo fin de título no presencial.
  • Para el acceso será suficiente con tener el acceso a la Universidad (PAU o similar), o bien grado medio o superior de música

[mudslide:flickr,3,88959134@N05,72157644855293034,l,center]

MEVArt: Música Electrónica y Vídeo Arte [23 mayo 18h Auditorio Alfons Roig UPV]

MEVART

Viernes 23 de mayo, 18:00, Auditorio Alfons Roig (Edificio 3N, Facultad de Bellas Artes, UPV, Plano Interactivo UPV). Lo mejor de la 2ª Edición del Diploma Online en Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC) UPV,  con la colaboración especial de Alayna Hughes de Berklee Valencia, Adolf Murillo (graduado MEEVIC 1ª ed.) con SoundCool: música electrónica con Smartphones, Tablets y Vídeo con principal desarrollador Enrique Serrano (graduado MEEVIC 2ªed), y con un invitado muy especial, el profesor Salvador Barrera del Entertainment Technology Center (ETC, Silicon Valley, EEUU) de la Carnegie Mellon University, centro que colabora con Disney, Electronic Arts, Dreamworks, etc.  Al final del concierto tendrá lugar la entrega de un premio de 1800 euros al alumno más destacado del MEVIC 2ª ed. por la Fundación SGAE. [Abierta la preinscripción al MEVIC 2014-2015]

Organizado por la Universitat Politècnica de València, Àrea d’Activitats Culturals, Diploma en Música Electrónica y Vídeo Creación (MEVIC), Máster en MúsicaFundación SGAE

Entrada Libre hasta completar aforo.

PROGRAMA

  • MACROPROYECTO AUDIOVISUAL TEAM OCEANUS EXPO UNIVERSAL DE COREA (en castellano)
    Entertainment Technology Center (ETC), Carnegie Mellon University
    Salvador Barrera Aldana (Special faculty ETC)
  • ALICE
    Vídeo Animación por Valentina Pantaleo, Banda Sonora por Filippo Guida
  • NAIFFE SUITE OP. 1: LIVE ELECTRONICS FOR SAXOPHONE SOLO
    Filippo Guida (Electrónica), Víctor González (Saxo)
  • ASTROFÍSICA ELEMENTAL
    Pedro Flórez (Guitarra Eléctrica, Sintetizador y Electrónica)
  • EL VIAJE DE LISSAJOUS: El viaje, Lissajous, “a=3, b=4”
    Pau Comes (Sintetizadores, Proyecciones de Vídeo, Control de Luces y Electrónica)
  • HISTORY REPEATS
    Alayna Hughes de Berklee Valencia (Guitarra Eléctrica, Electrónica y Vídeo)
  • WIKICONCIERTO PARA OBOE
    Kike Galduf (Oboe interpretado por Maite Sala, Móviles controlados por el público y Electrónica)
  • TAKE 10
    Adolf Murillo, Sistema SoundCool con Móviles y Tablets controlados por los alummnos del IES Arabista Ribera de Carcaixent (Valencia), y Joan Vicens (Saxo)
  • LA CIUDAD ES DE GOMA
    Adolf Murillo, Proyecciones de Vídeo y Sistema SoundCool con Móviles y Tablets controlados por los alummnos del IES Arabista Ribera de Carcaixent (Valencia)
  • Entrega del premio de la Fundación SGAE al alumno más destacado del MEVIC 2ª ed.

 

MEVArt Flyer
TEAM OCEANUS es uno de los dos proyectos del Entertainment Technology Center (ETC) sobre experiencias interactivas para la Exposición Universal de 2012 en Yeosu Corea. Todos los invitados de la expo 2012 caminaban a través de la Galería Digital de la Exposición, pasando debajo de una pantalla masiva LED. Cientos de personas interactuaban a la vez con Azulejos Mágicos y  experiencias Twitter EDG. Los Azulejos Mágicos consisten en una experiencia de realidad aumentada que utiliza una cámara para realizar el transporte virtual de personas al deshielo del Ártico, y Twitter EDG es una visualización animada de un feed de Twitter que le da vida a los tweets con la ayuda del colorido de la vida oceánica. Los dos mundos fueron construidos en Unity para ser expuestos en la Galería Digital de la Expo. El tema de la Expo 2012 era “El Océano y Costa Vivientes”. Las exposiciones en la expo trataron sobre los ecosistemas oceánicos y la relación entre la humanidad y el mar. Los sistemas interactivos expresan estos temas creando una experiencia divertida y envolvente para el público. La tipología de usuarios fue muy amplia, incluyendo a todos los invitados que pasaban por debajo de la pantalla LED EDG de techo, concretamente todos los invitados a la Expo Mundial 2012 en Yeosu Corea con gente de todas las edades.

[vimeo width=”640″ height=”480″]http://vimeo.com/42286869[/vimeo]